Origen de la palabra DIETA
¿Es estresante hacer Dieta?
¿Son dañinas para nuestro organismo las dietas?
¿Qué significa DIETA IDEAL?
Clasificación de la Dieta Oral: DO Standard o corriente;
Industrializada; Artesanal y DO Modificada
Tipos de Dietas según
la vía de administración: Oral, Enteral y Parenteral
Diferentes tipos de dietas de uso común por la población
mundial.
¿Cuál es la relación entre DIETA y ENFERMEDAD? (metabolismo).
¿Qué son los Suplementos nutricionales, son ellos parte de la
Dieta corriente de una persona?
INTRODUCCION
Con el programa de hoy pretendemos lograr varios objetivos,
primero que ustedes aprendan a saber qué es una Dieta para así poder
comprender porqué su médico especialista en nutrición le indica tal o cual Dieta o Programa Nutricional PN, según su
necesidad o enfermedad. Segundo, que tengan un breve conocimiento de las
diferentes vías de alimentación y según la vía escogida asimismo variará la dieta. Tercero, despejar el Mito
de Dieta Ideal y de que un tipo de dieta resuelve los problemas a todo el
mundo. Cuarto, vamos a conocer las principales dietas que están en el
mercado y veremos sus beneficios y sus problemas a la salud. (De aquí les diré
mis preferidas y las que considero menos dañinas). Y por último, conoceremos
qué es un Suplemento Nutricional y en cuáles condiciones debemos usarlos.
DESARROLLO
El origen de la palabra dieta proviene del griego dayta, cuyo significado era amplio, que
comprendía hábitos de vida, hábitos de alimentación, es decir consumir
una serie de alimentos regularmente y llevar un ritmo de vida que nos haga más
saludable.
Erróneamente la palabra
dieta se ha asociado a restricción de alimentos para adquirir solo una cantidad
de nutrientes con un propósito.
No existe lo que se ha llamado dieta ideal. La dieta de un
pueblo son una serie de alimentos que se consumen regularmente para la vida,
para mantener sus funciones vitales y esto depende de factores sociológicos,
culturales, étnicos y regionales.
Para conocimiento de ustedes según la vía por donde ingresemos
los alimentos a nuestro cuerpo, las dietas son:



El interés de éste programa es la Dieta Oral, es decir, la
ingesta de alimentos por la boca, ya que, las demás son vías alternas para
pacientes con algún tipo de dolencia o ingresado en un centro hospitalario.
Continuando con el concepto de dieta o Programa
Nutricional de hoy día, esta debe ser personalizado o sea que la dieta debe ser
arreglada por el Nutriólogo de forma individual, para un paciente específico,
tomando en cuenta múltiples factores como la edad, sexo, peso actual, actividad
física, trabajo, lugar donde vive, etc., etc.
Análisis de las dietas presentes hoy día con una o varias entrevistas
a profesionales capacitados en ejercicio, sobretodo por aquellas personas que
desean perder peso: Dieta de los Puntos;
D. del Dr. Atkins; D. Macrobiótica (rica en glúcidos); D. de South Beach; D.
Mediterránea; D. de las calorías inteligentes (Na, grasa trans e índice
glicémico); D. Antinflamatoria del Dr. Weil; D. de la Sopa; D. de Frutas; D.
del Tipo sanguíneo; D. Vegetariana y muchas otras más.
En mi opinión personal, considero la DIETA MEDITERRANEA DM,
la más adecuada para enriquecer los PN a nuestros pacientes porque es la más
parecida en sus alimentos e ingredientes a nuestra dieta diaria.
La DM contiene abundante frutas y vegetales, pescados,
cereales integrales y aceite de oliva. Poco consumo de aves y carnes rojas.
LA DIETA DE CALORIAS INTELIGENTES, que no es más que una
dieta hipocalórica = baja calorías pero que pone una especial atención al
contenido de:



Desventaja del manejo de este tipo de dieta por los
consumidores es, que exige un nivel de conocimiento que la población en general
no lo tiene.
La dieta más novedosa y avanzada es, la DIETA ANTINFLAMATORIA
DI realizada por el Dr. Andrew Weil. Esta dieta es una combinación de las dos anteriores pero
agregando algunos productos orientales como algunos tipos de hongos, soja,
especias y tisanas. La DI se basa en la teoría de que la mayoría de las
enfermedades de hoy día tienen su origen en un proceso inflamatorio previo.
Esta dieta funciona muy bien en pacientes con reumatismo, artritis, etc.
¿Qué es un SUPLEMENTO NUTRICIONAL?
Son alimentos o productos industrializados de PROTEINAS,
GRASAS, HIDRATOS DE CARBONO=AZUCARES, VITAMINAS, MINERALES, y/o FIBRAS.
Los Suplementos nutricionales pueden acompañar una dieta
corriente cuando es insuficiente o cuando queremos alcanzar alguna meta que con
la dieta normal no lo podemos conseguir, como es el caso de los atletas de alto
rendimiento.
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES







No hay comentarios:
Publicar un comentario