- "El Ser Humano es lo que come, lo que piensa, lo que siente, como se
relaciona, como se ejercita y hasta como se divierte. La persona es un ente
social, sicológico y emocional, o sea, que además de un cuerpo físico somos
energía, alma y espíritu. La Armonía Dinámica entre todos estos factores
nos proporcionan la Salud, lo contrario, cuando vivimos en excesos y cuando
quebrantamos las leyes de la naturaleza entonces nos llegan las enfermedades".
-
La Alimentación es un proceso voluntario que va desde la siembra de la planta, recolección de los frutos hasta que el producto llega a la boca de la persona.
La Nutrición es un proceso involuntario que se incia con la deglución del alimento, digestión, absorción hasta que éste pasa a la sangre, se metaboliza y forma parte de la célula o mejor dicho del organismo.
Todos los sistemas vivos necesitan de los alimentos y sus
nutrimentos contenidos para poder garantizar las funciones vitales. El
metabolismo es la función biológica más importante, fuera de la cual no se
puede hablar de existencia de vida. La alimentación, la nutrición y el
metabolismo representan los pilares de una vida sana. Todas las enfermedades
tienen un componente metabólico, por lo que son susceptibles de modificaciones
beneficiosas o perjudiciales por medio de manipulaciones alimentarias y
nutricionales. Estos elementos el médico práctico no las domina, por lo que no
puede aplicarlas para mejorar sus resultados”.
Trataremos la Nutrición Oral como la forma más fisiológica de
alimentarnos ya que existen otras vías de alimentación como la vía enteral y la
vía parenteral con sus diferentes modalidades en cada una de ellas.
UNA COMIDA BALANCEADA, es aquella que contiene los MACRO Y
MICRONUTRIENTES BASICOS COMO SON: PROTEINA, GRASA, HIDRATOS DE CARBONO Y
VITAMINAS, MINERALES, AGUA.
UNA COMIDA O ALIMENTACION EQUILIBRADA, es el trabajo del
médico NUTRIÓLOGO CLINICO, QUE CALCULARÁ LAS PROPORCIONES Y PORCENTAJES DE CADA
MACRO Y MICRONUTRIENTE QUE DEBE CONTENER CADA COMIDA PARA MANTENERNOS SIN
DEFICIENCIAS NI INGERIR EN DEMASÍA ALGÚN NUTRIENTE Y LLEVARNOS A PONERNOS
OBESOS O PERDER MASA MAGRA Y SENTIRNOS DÉBILES Y DECAÍDOS.
La Hidratación. Una persona ingiere unos 2300 ml de agua por
día. De estos, 2100 ml en forma líquida o junto a los alimentos sólidos, los
200 restantes, los generan el metabolismo de los HCO que consumimos.
El agua es un 45%-65% del peso corporal total y 60% de éste
se encuentra en el espacio intracelular, el resto forma parte del plasma, la
linfa y otros líquidos. La mayoría de las reacciones en el cuerpo toman lugar
en un medio acuoso.
Las personas eliminan el agua a través de la piel, los
pulmones (al respirar), por el sudor, las heces fecales y la orina.
EL EJERCICIO FISICO Y MENTAL. Explicación de un mejor aprovechamiento de los nutrientes por el cuerpo al
realizar una actividad física. Demostración de como ayuda a las personas de la
tercera edad el mantenerse ocupado mentalmente, aprendiendo algún oficio,
manejo de computadoras, celular, el llamado Brain-Gym, Gimnasia cerebral o
Kinesiología educativa, donde se
aprende a usar ambos lados del cerebro al mismo tiempo, con ejercicios de
movimientos para así evitar las dificultades para leer, falta de concentración,
aumentar la autoestima y evitar las demenciales
seniles o el Alzheimer.
CONCLUSION Y
RECOMENDACIONES








